• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • ¿De qué va el Blog?
  • Contacto
AGUA Y MEDIO AMBIENTE CON/CIENCIA

AGUA Y MEDIO AMBIENTE CON/CIENCIA

Humanizando y haciendo inclusiva la ciencia del agua y del medio ambiente en la cotidianidad

  • Eventos extremos
    • Inundaciones
    • Sequias
  • Clima
    • Cambios
    • Impactos
    • Resiliencia
  • Contaminación
    • Agua Superficial
    • Agua Subterránea
    • Suelos
    • Aire
  • Gestión y Sostenibilidad
    • Hídrica
    • Ambiental
    • Ecosistemas
    • Social
    • Política
    • Económica
  • Género
  • TECNOLOGÍAS
    • Agua
    • Agricultura
    • Residuos Sólidos
    • Energía
  • Especiales
  • SUELOS
    • Erosión
    • Contaminación
    • Conservación
    • Manejo
  • AGUA
    • SUBTERRÁNEO
    • SUPERFICIAL

ACELERA EL CAMBIO!!!! – ODS 6 – DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2023

enero 12, 2023 Por admin Dejar un comentario

Figura 1: Gota de Agua. Créditos: Derek Buchanan.
Introducción

“Acelerando el cambio” es el lema del Día Mundial del Agua, que se celebra este 22 de marzo. Si la pregunta es: ¿por qué y para qué celebrar el Día Mundial del Agua? La respuesta está en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 6 (ODS 6): Agua y Saneamiento, es decir resolver la crisis de agua y saneamiento en el Planeta Tierra. Debemos recordar que todas las actividades sociales, ambientales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad y que 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.  En el 2015, el mundo se comprometió con el ODS 6 de la Agenda 2030: a que todos tendrían agua y saneamiento gestionados de forma segura para el 2030.

Todos estamos llamados a acelerar el cambio para alcanzar el ODS 6, yo, tu, tu familia, tus amigos, tu centro de estudios, tu centro laboral, tu comunidad, tu localidad, tu región, tu país, tu mundo. Todos tenemos esta oportunidad única de generar y marcar la diferencia al cambiar nuestros hábitos de uso, consumo y administración del agua en nuestras vidas activa- y conscientemente, y acelerar el progreso juntos. Haz tu parte haciendo lo que puedas!!!.

La Conferencia del Agua de la ONU 2023 y la Agenda de Acción del Agua

La Asamblea General de la ONU convocó la Conferencia del Agua de la ONU 2023 del 22 al 24 de marzo del 2023 en New York, la cual marcará un hito, ya que reunirá a las partes interesadas de todos los sectores y creará un impulso mundial para acelerar la implementación y mejorar el impacto para avanzar los amplios desafíos que rodean al agua. Tanto la Conferencia como su proceso preparatorio están guiados por tres principios: inclusivo, orientado a la acción e intersectorial (figura 2).

Figura 2: Declaración de Principios de la Conferencia del Agua de la ONU 2023: inclusivo (inclusive), intersectorial (cross-sectorial) y orientada a la acción (action-oriented). Fuente: UNWATER (2023).

El resultado principal de la Conferencia del Agua de la ONU 2023 será la Agenda de Acción del Agua, la cual recopilará todos los compromisos voluntarios relacionados con el agua para acelerar el progreso en la segunda mitad de la Década de Acción del Agua 2018-2028 y la segunda mitad de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible; y alentará a los gobiernos de los Estados Miembros y No Miembros de las Naciones Unidas, organizaciones intergubernamentales, instituciones financieras internacionales, otros organismos internacionales interesados, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones académicas, la comunidad científica, el sector privado, industrias, organizaciones filantrópicas y otros actores a unificarse y hacer compromisos voluntarios para abordar los desafíos globales del agua.


¡Acelera el cambio! – Se el protagonista!

Esta es una lista elaborada por la UNWATER, en la que encontrarás propuestas para mejorar tus hábitos de uso, consumo y administración del agua en tu vida muy activa- y conscientemente, y así contribuirás a acelerar el progreso juntos y acercarnos a los ODS 6. ¡Anímate!

  • AHORRA AGUA: Toma duchas más cortas y no dejes el grifo abierto al cepillarte los dientes, lavar los platos o preparar la comida.
  • ROMPE TABÚES: Habla sobre la conexión fundamental que existe entre los inodoros, el agua y la menstruación.
  • EQUILIBRA LA BALANZA: Reparte las tareas de recogida de agua entre mujeres y hombres, niñas y niños. Elimina los residuos de forma segura: Repara las fugas de agua en tuberías y desagües, vacía las fosas sépticas llenas y denuncia los vertidos de lodos de depuración.
  • DEJA DE CONTAMINAR: No tires restos de comida, aceite, medicamentos ni productos químicos por el inodoro o el desagüe.
  • CONSUME PRODUCTOS LOCALES: Compra alimentos locales y de temporada. Busca productos que hayan sido elaborados utilizando menos agua.
  • SE CURIOSO: Averigua de dónde procede tu agua y cómo se distribuye. Visita una planta de tratamiento para saber cómo se gestionan tus aguas residuales.
  • PROTEGE LA NATURALEZA: Planta un árbol o crea un jardín infiltrante; utiliza soluciones naturales para reducir el riesgo de inundación y almacenar agua.
  • EJERCE PRESIÓN: Escribe a los cargos electos en relación con los presupuestos destinados al agua a nivel nacional e internacional.
  • LIMPIA: Participa en acciones de limpieza de los ríos, lagos, humedales o playas de mi localidad.

Para saber más de este tema:

UN Water

Twittear
Compartir
Compartir
Pin

Archivado en:AGUA, Ambiental, Gestión y Sostenibilidad, Hídrica, Superficial

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

BOLETÍN ELECTRÓNICO

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Más para ver

HIPERARIDEZ Y CAMBIO CLIMATICO: DESIERTO DE ATACAMA Y COLINDANTES

enero 26, 2023

ACELERA EL CAMBIO!!!! – ODS 6 – DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2023

enero 12, 2023

AGUA + CAMBIO CLIMÁTICO => INSEGURIDAD HÍDRICA

diciembre 29, 2022

ESPIRAL GIRH: CUENCA BRANTAS EN INDONESIA

diciembre 15, 2022

HIDRO-ECONOMÍA Y COSTE DE MEDIDAS AMBIENTALES: El Júcar

febrero 9, 2023

ANTIBIÓTICOS EN AGUA SUBTERRÁNEA

noviembre 17, 2022

SOLUCIONES DESCENTRALIZADAS DE DEPURACIÓN DE AGUA: HUMEDALES ARTIFICIALES

noviembre 3, 2022

REDUCCIÓN DE LOS GLACIALES TROPICALES ANDINOS EN EL ANTROPOCENO

octubre 20, 2022

MATERIA EN SUSPENSIÓN EN LOS RIOS: Importancia ecológica, en la protección contra inundaciones y en la generación de energía

octubre 6, 2022

DESAPARICION DE LOS GLACIARES TROPICALES EN LA DECADA DEL 2030: CASO YANAMAREY

septiembre 22, 2022

2002 Y 2013: INUNDACIONES EN AUSTRIA – UNA HISTORIA DE ÉXITO

agosto 11, 2022

MINERÍA Y ECOSISTEMAS DEPENDIENTES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS: GRAN CUENCA ARTESIANA EN AUSTRALIA

julio 28, 2022

GESTIÓN DEL ECOSISTEMA ESTUARINO Y DE REPRESAS

julio 14, 2022

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO – Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES BASADAS EN ECOSISTEMAS

junio 30, 2022

HIDROLOGÍA: 23 PROBLEMAS AÚN NO RESUELTOS

junio 16, 2022

IMPORTANCIA ECOLÓGICA DE LA CONECTIVIDAD HIDROLÓGICA: VALLES SECOS DE LA ANTÁRTIDA

junio 2, 2022

SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA & ECOHIDROLOGÍA

mayo 19, 2022

PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS : MACROINVERTEBRADOS DEL RÍO XIANGXI

mayo 5, 2022

EL DESCUENTO CLIMÁTICO EN LAS DECISIONES DE LA GESTIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA

marzo 10, 2022

RENATURALIZACIÓN DE PÁRAMOS: REHUMECTACIÓN EN KÖNIGSMOOR

enero 13, 2022

ECOHIDROLOGÍA URBANA: IMPLEMENTACIONES ICÓNICAS, RIESGOS Y LIMITACIONES

diciembre 16, 2021

AGUA Y GÉNERO: SILENCIOSA Y EFECTIVA PARTICIPACIÓN

julio 15, 2021

Footer

Los contenidos nuevos se publican quincenalmente en el blog: www.aguaymedioambienteconciencia.com, y días después en redes sociales.

Este blog empieza oficialmente a publicar los contenidos el Jueves 14 de Enero del 2021 a las 12 pm (CET).

Redes Sociales

Entradas recientes

  • HIDRO-ECONOMÍA Y COSTE DE MEDIDAS AMBIENTALES: El Júcar
  • HIPERARIDEZ Y CAMBIO CLIMATICO: DESIERTO DE ATACAMA Y COLINDANTES

Buscar

Copyright © 2025 · Agua y Medioambiente Con/Conciencia