• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • ¿De qué va el Blog?
  • Contacto
AGUA Y MEDIO AMBIENTE CON/CIENCIA

AGUA Y MEDIO AMBIENTE CON/CIENCIA

Humanizando y haciendo inclusiva la ciencia del agua y del medio ambiente en la cotidianidad

  • Eventos extremos
    • Inundaciones
    • Sequias
  • Clima
    • Cambios
    • Impactos
    • Resiliencia
  • Contaminación
    • Agua Superficial
    • Agua Subterránea
    • Suelos
    • Aire
  • Gestión y Sostenibilidad
    • Hídrica
    • Ambiental
    • Ecosistemas
    • Social
    • Política
    • Económica
  • Género
  • TECNOLOGÍAS
    • Agua
    • Agricultura
    • Residuos Sólidos
    • Energía
  • Especiales
  • SUELOS
    • Erosión
    • Contaminación
    • Conservación
    • Manejo
  • AGUA
    • SUBTERRÁNEO
    • SUPERFICIAL

Agua Subterránea

ANTIBIÓTICOS EN AGUA SUBTERRÁNEA

noviembre 17, 2022

Los antibióticos se utilizan en la medicina humana y veterinaria contra infecciones causadas por bacterias o protozoos (protozoos animales). Son de particular importancia en el amplio espectro de productos farmacéuticos, ya que su aparición puede contribuir a la propagación de la resistencia en los microorganismos patógenos humanos. Las vías de entrada de los antibióticos humanos y veterinarios en las aguas subterráneas son diferentes: después de la ingestión, los antibióticos humanos se excretan en parte sin cambios o en forma de metabolitos. No se eliminan por completo en el tratamiento de aguas residuales y pueden llegar a los cursos de agua y/o a las aguas subterráneas de esta manera. Los antibióticos veterinarios, por otro lado, pueden llegar a las aguas subterráneas y superficiales a través de la filtración y la escorrentía si las tierras agrícolas se tratan con estiércol.

Continue Reading ANTIBIÓTICOS EN AGUA SUBTERRÁNEA

SALUD DEL AGUA Y LAS PFAS

agosto 25, 2022

Las sustancias perfluoroalquiladas (PFAS) o “químicos eternos” son un grupo de productos químicos sintéticos que se han utilizado en la industria y los productos de consumo diario desde la década de 1940 debido a sus propiedades útiles. El ácido perfluorooctanoico (PFOA) y el sulfonato de perfluorooctano (PFOS), por ejemplo, son dos de los productos químicos más utilizados y estudiados del grupo PFAS. Una característica común preocupante de las PFAS es que muchas se descomponen muy lentamente y pueden acumularse en las personas, los animales y el medio ambiente con el tiempo, siendo potencialmente tóxicos para la salud y el ecosistema.

Continue Reading SALUD DEL AGUA Y LAS PFAS

AGUA SUBTERRÁNEA: EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

marzo 24, 2022

Comúnmente el ciclo hidrológico que aprendemos todos nosotros en la educación básica se describe de la siguiente manera: el agua cae de las nubes como lluvia (precipitación) al suelo, discurre en la superficie hasta llegar a un cauce o río, se infiltra cuando encuentra suelo, y se evapora. Términos como evapotranspiración son muy técnicos y desconocidos para ese momento y agua subterránea están en nuestro imaginario a manera de una nebulosa. Por allí que escuchamos que son ríos subterráneos o creemos que si abrimos un “hueco” en cualquier parte y a cualquier profundidad podremos extraer agua de la “tierra”. Esos “huecos”, en los cuales podemos extraer agua tienen su propio universo. Un universo subterráneo con variedades de procesos físicos, químicos y biológicos. Si solo nos enfocamos en la producción de agua dulce, debemos imaginarnos que este universo subterráneo también forma parte del gran ciclo hidrológico que aprendimos en nuestros primeros años escolares.

Continue Reading AGUA SUBTERRÁNEA: EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO

¿ES POSIBLE CONOCER EL IMPACTO DEL USO DE PLAGUICIDAS EN LA CALIDAD DE AGUA?

enero 28, 2021

Caso de estudio: Simulación de la dinámica de los plaguicidas en los suelos y aguas de la cuenca del río Guayas en Ecuador Es bien conocido que el uso de plaguicidas en la agricultura tiene, como todo, ventajas y desventajas. Por ejemplo, es ventajoso cuándo se puede controlar las plagas que atacan o enferman los…

Continue Reading ¿ES POSIBLE CONOCER EL IMPACTO DEL USO DE PLAGUICIDAS EN LA CALIDAD DE AGUA?

Twittear
Compartir
Compartir
Pin

Barra lateral primaria

BOLETÍN ELECTRÓNICO

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Más para ver

HIPERARIDEZ Y CAMBIO CLIMATICO: DESIERTO DE ATACAMA Y COLINDANTES

enero 26, 2023

ACELERA EL CAMBIO!!!! – ODS 6 – DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2023

enero 12, 2023

AGUA + CAMBIO CLIMÁTICO => INSEGURIDAD HÍDRICA

diciembre 29, 2022

ESPIRAL GIRH: CUENCA BRANTAS EN INDONESIA

diciembre 15, 2022

HIDRO-ECONOMÍA Y COSTE DE MEDIDAS AMBIENTALES: El Júcar

febrero 9, 2023

ANTIBIÓTICOS EN AGUA SUBTERRÁNEA

noviembre 17, 2022

SOLUCIONES DESCENTRALIZADAS DE DEPURACIÓN DE AGUA: HUMEDALES ARTIFICIALES

noviembre 3, 2022

REDUCCIÓN DE LOS GLACIALES TROPICALES ANDINOS EN EL ANTROPOCENO

octubre 20, 2022

MATERIA EN SUSPENSIÓN EN LOS RIOS: Importancia ecológica, en la protección contra inundaciones y en la generación de energía

octubre 6, 2022

DESAPARICION DE LOS GLACIARES TROPICALES EN LA DECADA DEL 2030: CASO YANAMAREY

septiembre 22, 2022

2002 Y 2013: INUNDACIONES EN AUSTRIA – UNA HISTORIA DE ÉXITO

agosto 11, 2022

MINERÍA Y ECOSISTEMAS DEPENDIENTES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS: GRAN CUENCA ARTESIANA EN AUSTRALIA

julio 28, 2022

GESTIÓN DEL ECOSISTEMA ESTUARINO Y DE REPRESAS

julio 14, 2022

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO – Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES BASADAS EN ECOSISTEMAS

junio 30, 2022

HIDROLOGÍA: 23 PROBLEMAS AÚN NO RESUELTOS

junio 16, 2022

IMPORTANCIA ECOLÓGICA DE LA CONECTIVIDAD HIDROLÓGICA: VALLES SECOS DE LA ANTÁRTIDA

junio 2, 2022

SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA & ECOHIDROLOGÍA

mayo 19, 2022

PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS : MACROINVERTEBRADOS DEL RÍO XIANGXI

mayo 5, 2022

EL DESCUENTO CLIMÁTICO EN LAS DECISIONES DE LA GESTIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA

marzo 10, 2022

RENATURALIZACIÓN DE PÁRAMOS: REHUMECTACIÓN EN KÖNIGSMOOR

enero 13, 2022

ECOHIDROLOGÍA URBANA: IMPLEMENTACIONES ICÓNICAS, RIESGOS Y LIMITACIONES

diciembre 16, 2021

AGUA Y GÉNERO: SILENCIOSA Y EFECTIVA PARTICIPACIÓN

julio 15, 2021

Footer

Los contenidos nuevos se publican quincenalmente en el blog: www.aguaymedioambienteconciencia.com, y días después en redes sociales.

Este blog empieza oficialmente a publicar los contenidos el Jueves 14 de Enero del 2021 a las 12 pm (CET).

Redes Sociales

Entradas recientes

  • HIDRO-ECONOMÍA Y COSTE DE MEDIDAS AMBIENTALES: El Júcar
  • HIPERARIDEZ Y CAMBIO CLIMATICO: DESIERTO DE ATACAMA Y COLINDANTES

Buscar

Copyright © 2025 · Agua y Medioambiente Con/Conciencia