• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • INICIO
  • ¿De qué va el Blog?
  • Contacto
AGUA Y MEDIO AMBIENTE CON/CIENCIA

AGUA Y MEDIO AMBIENTE CON/CIENCIA

Humanizando y haciendo inclusiva la ciencia del agua y del medio ambiente en la cotidianidad

  • Eventos extremos
    • Inundaciones
    • Sequias
  • Clima
    • Cambios
    • Impactos
    • Resiliencia
  • Contaminación
    • Agua Superficial
    • Agua Subterránea
    • Suelos
    • Aire
  • Gestión y Sostenibilidad
    • Hídrica
    • Ambiental
    • Ecosistemas
    • Social
    • Política
    • Económica
  • Género
  • TECNOLOGÍAS
    • Agua
    • Agricultura
    • Residuos Sólidos
    • Energía
  • Especiales
  • SUELOS
    • Erosión
    • Contaminación
    • Conservación
    • Manejo
  • AGUA
    • SUBTERRÁNEO
    • SUPERFICIAL

Agua Superficial

RETENCIÓN NATURAL DE INUNDACIONES: HUMEDALES Y LLANURAS ALUVIALES EN EL DANUBIO AZUL

diciembre 30, 2021 Por admin Dejar un comentario

La gestión del riesgo de inundaciones representa la aplicación de políticas, procedimientos y prácticas orientadas a identificar los riesgos, analizarlos y evaluarlos con el fin de reducirlos, para que las comunidades humanas puedan vivir, trabajar y satisfacer sus necesidades y aspiraciones en un entorno físico y social sostenible. La gestión del riesgo de inundaciones … [Leer más...] acerca deRETENCIÓN NATURAL DE INUNDACIONES: HUMEDALES Y LLANURAS ALUVIALES EN EL DANUBIO AZUL

ECOHIDROLOGÍA URBANA: IMPLEMENTACIONES ICÓNICAS, RIESGOS Y LIMITACIONES

diciembre 16, 2021 Por admin Dejar un comentario

El aumento de la tasa global de urbanización y los cambios climáticos globales crean simultáneamente nuevos desafíos y nuevas oportunidades para la gestión de las ciudades, los recursos hídricos y la calidad de vida. En la mayoría de las estrategias, sin embargo, los ecosistemas hídricos, los cuales son el componente fundamental de la gestión integrada de los recursos … [Leer más...] acerca deECOHIDROLOGÍA URBANA: IMPLEMENTACIONES ICÓNICAS, RIESGOS Y LIMITACIONES

MONITOREO INTELIGENTE DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RÍO GANGES DURANTE LA CEREMONIA DE KUMBH MELA

octubre 7, 2021 Por admin Dejar un comentario

El Ganges es el tercer río más grande del mundo después del Amazonas y el río Congo. Tiene una longitud de 2.525 km. Fluye hacia el sur y el este a través de la llanura del Ganges del norte de la India hasta Bangladesh, donde desemboca en la bahía de Bengala. La ceremonia Kumbh Mela (figura 1), en la que más de 100 millones de peregrinos hindúes se bañan en el río Ganges … [Leer más...] acerca deMONITOREO INTELIGENTE DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL RÍO GANGES DURANTE LA CEREMONIA DE KUMBH MELA

ESTIMANDO NUESTROS MICROBIOS EN LOS RIOS

febrero 11, 2021 Por admin Dejar un comentario

Caso de estudio: Modelado de transporte y destino de Escherichia coli en la cuenca del río Kabul en Pakistán La parte baja de la cuenca del río Kabul, ubicada en Pakistán (figura 1a), se encuentra en la zona subtropical, con una precipitación media anual de 285 mm y temperatura media anual de 22,9°C. Aquí se concentran poblados urbanos muy densos (aprox. 1.700 habitantes … [Leer más...] acerca deESTIMANDO NUESTROS MICROBIOS EN LOS RIOS

¿ES POSIBLE CONOCER EL IMPACTO DEL USO DE PLAGUICIDAS EN LA CALIDAD DE AGUA?

enero 28, 2021 Por admin Dejar un comentario

Caso de estudio: Simulación de la dinámica de los plaguicidas en los suelos y aguas de la cuenca del río Guayas en Ecuador Es bien conocido que el uso de plaguicidas en la agricultura tiene, como todo, ventajas y desventajas. Por ejemplo, es ventajoso cuándo se puede controlar las plagas que atacan o enferman los cultivos. Pero ¿qué sucede cuándo por “asegurarse” se … [Leer más...] acerca de¿ES POSIBLE CONOCER EL IMPACTO DEL USO DE PLAGUICIDAS EN LA CALIDAD DE AGUA?

« Página anterior

Barra lateral primaria

BOLETÍN ELECTRÓNICO

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Más para ver

HIPERARIDEZ Y CAMBIO CLIMATICO: DESIERTO DE ATACAMA Y COLINDANTES

enero 26, 2023

ACELERA EL CAMBIO!!!! – ODS 6 – DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2023

enero 12, 2023

AGUA + CAMBIO CLIMÁTICO => INSEGURIDAD HÍDRICA

diciembre 29, 2022

ESPIRAL GIRH: CUENCA BRANTAS EN INDONESIA

diciembre 15, 2022

HIDRO-ECONOMÍA Y COSTE DE MEDIDAS AMBIENTALES: El Júcar

febrero 9, 2023

ANTIBIÓTICOS EN AGUA SUBTERRÁNEA

noviembre 17, 2022

SOLUCIONES DESCENTRALIZADAS DE DEPURACIÓN DE AGUA: HUMEDALES ARTIFICIALES

noviembre 3, 2022

REDUCCIÓN DE LOS GLACIALES TROPICALES ANDINOS EN EL ANTROPOCENO

octubre 20, 2022

MATERIA EN SUSPENSIÓN EN LOS RIOS: Importancia ecológica, en la protección contra inundaciones y en la generación de energía

octubre 6, 2022

DESAPARICION DE LOS GLACIARES TROPICALES EN LA DECADA DEL 2030: CASO YANAMAREY

septiembre 22, 2022

2002 Y 2013: INUNDACIONES EN AUSTRIA – UNA HISTORIA DE ÉXITO

agosto 11, 2022

MINERÍA Y ECOSISTEMAS DEPENDIENTES DE AGUAS SUBTERRÁNEAS: GRAN CUENCA ARTESIANA EN AUSTRALIA

julio 28, 2022

GESTIÓN DEL ECOSISTEMA ESTUARINO Y DE REPRESAS

julio 14, 2022

ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO – Y REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES BASADAS EN ECOSISTEMAS

junio 30, 2022

HIDROLOGÍA: 23 PROBLEMAS AÚN NO RESUELTOS

junio 16, 2022

IMPORTANCIA ECOLÓGICA DE LA CONECTIVIDAD HIDROLÓGICA: VALLES SECOS DE LA ANTÁRTIDA

junio 2, 2022

SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA & ECOHIDROLOGÍA

mayo 19, 2022

PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS : MACROINVERTEBRADOS DEL RÍO XIANGXI

mayo 5, 2022

EL DESCUENTO CLIMÁTICO EN LAS DECISIONES DE LA GESTIÓN DEL AGUA SUBTERRÁNEA

marzo 10, 2022

RENATURALIZACIÓN DE PÁRAMOS: REHUMECTACIÓN EN KÖNIGSMOOR

enero 13, 2022

ECOHIDROLOGÍA URBANA: IMPLEMENTACIONES ICÓNICAS, RIESGOS Y LIMITACIONES

diciembre 16, 2021

AGUA Y GÉNERO: SILENCIOSA Y EFECTIVA PARTICIPACIÓN

julio 15, 2021

Footer

Los contenidos nuevos se publican quincenalmente en el blog: www.aguaymedioambienteconciencia.com, y días después en redes sociales.

Este blog empieza oficialmente a publicar los contenidos el Jueves 14 de Enero del 2021 a las 12 pm (CET).

Redes Sociales

Entradas recientes

  • HIDRO-ECONOMÍA Y COSTE DE MEDIDAS AMBIENTALES: El Júcar
  • HIPERARIDEZ Y CAMBIO CLIMATICO: DESIERTO DE ATACAMA Y COLINDANTES

Buscar

Copyright © 2025 · Agua y Medioambiente Con/Conciencia